En esta página podrá encontrar información sobre una aplicación llamada R (
). Sin pretender dar una información completa y exhaustiva sobre este lenguaje/entorno de programación, se provee la información necesaria para poder utilizar este software como complemento instruccional para algunas asignaturas ofertadas en las carreras universitarias, principalmente, aunque no limitado a: estadística y probabilidades, análisis numérico, simulación, entre otras.
![R logo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsBQa1xJ0F_dWMT4pTGUyypvbxcFcjmF-TbGuPO46OLEg0WNTLk6D1kZgRX3V5ialmC6PI8i43z-P5g3v1wdXfL1jjyPBL2fZ2wgWxtZQbxQfd6T3wLeG43Bk9uwjb1TwXbfBKbq6kwnjY/s1600/Rlogo_small.png)
Para comenzar, puede navegar a la página de Preguntas Frecuentes, donde se expone de manera muy general qué es el R y cómo puede ser útil como recurso instruccional para el estudiante universitario.
Seguidamente, podrá encontrar información sobre cómo descargar el software e instalarlo en esta página. Allí también se indica una alternativa on-line para usar R sin necesidad de instalarlo en la computadora.
Para una introducción muy breve sobre la programación en R, puede navegar a la página "Introducción al lenguaje R". Solo abarca lo necesario para comenzar, pero se indican algunos manuales útiles en la sección bibliográfica en la parte inferior.
A fin de facilitar las tareas que se realizan en los trabajos prácticos de las materias de estadística que asesoro en la U.N.A, he construido una librería en R llamada estUNA. En la página "estUNA", se indica cómo descargar esta librería y usarla.
Para algunos cursos que doy en otras universidades, he preparado material instruccional con contenido basado en R. Tal es el caso de "Introducción a los procesos estocásticos", cuyo primer capitulo es un buen repaso de la teoría de probabilidades y el segundo capítulo es una introducción al lenguaje R. El resto de los capítulos de este texto contienen muchos R-scripts de ejemplo.Otro texto basado en R es mi libro titulado "Simulación y Modelos", que aún estoy elaborando.
Para algunos cursos que doy en otras universidades, he preparado material instruccional con contenido basado en R. Tal es el caso de "Introducción a los procesos estocásticos", cuyo primer capitulo es un buen repaso de la teoría de probabilidades y el segundo capítulo es una introducción al lenguaje R. El resto de los capítulos de este texto contienen muchos R-scripts de ejemplo.Otro texto basado en R es mi libro titulado "Simulación y Modelos", que aún estoy elaborando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario